100% Online Licenciatura en Finanzas, Banca e Inversiones Estratégicas
- ADMISIONES HASTA EL : 08 Oct 2023
- PRÓXIMA FECHA DE INICIO : 16 Oct 2023
Ejes académicos:
1. Obtendrás habilidades para el análisis y toma de decisiones, mediante las estrategias de aprendizaje y habilidades digitales, esenciales para tu formación en la licenciatura en finanzas.
2. Maximizarás el crecimiento y éxito financiero de las empresas, al gestionar y operar procesos contables de manera efectiva, una competencia clave al estudiar finanzas.
3. Comprenderás el funcionamiento de los mercados financieros y las herramientas de gestión de riesgos de sistemas financieros, aspectos fundamentales en la licenciatura en finanzas.
4. Dominarás los principios económicos que te permitirán potenciar tus decisiones sobre inversión, gestión de riesgos y estrategias financieras, una parte esencial de estudiar finanzas.
5. Llevarás a cabo proyectos comerciales rentables y exitosos en la realidad económica y financiera gracias a los conocimientos adquiridos en administración de evaluación de proyectos, una habilidad esencial en la licenciatura en finanzas.
6. Estudiarás con un enfoque de trabajo por proyectos, lo que facilitará tu comprensión de los temas relacionados con la licenciatura en finanzas.
Perfil del estudiante de finanzas, banca e inversiones:
La Licenciatura en Finanzas, Banca e Inversiones Estratégicas es un programa desarrollado para quienes tengan un bachillerato general o con un área de conocimiento afín, y sientan gusto por el razonamiento numérico; tengan habilidades para usar herramientas computacionales; sientan facilidad para la organización y planeación; puedan exponer sus ideas; sientan interés en el mundo financiero y se preocupen por cómo generar riqueza y utilidades al estudiar finanzas.
Salidas profesionales como licenciado en finanzas:
Como licenciado en Finanzas, Banca e Inversiones Estratégicas podrás planear y generar estrategias para invertir u obtener recursos económicos que mantengan la operación, crecimiento y rentabilidad de una empresa y generar riqueza en la sociedad por medio del uso de herramientas tecnológicas financieras. En ese sentido, podrás trabajar en:
- Administración de proyectos financieros como banca e inversiones.
- Resolución de problemas y conflictos relacionados con la información financiera.
- Asesoramiento de inversionistas.
- Toma estratégica de decisiones basadas en la información financiera.
- Trabajo en equipos interdisciplinarios y multidisciplinarios.
- Manejo de herramientas y equipos administrativos y contables.
Fecha límite de admisión y próxima fecha de inicio
Admisiones hasta el 08 Oct 2023
Inicio el 16 Oct 2023
Módulos de programa
Analizar el funcionamiento mental del pensamiento creativo mediante la aplicación de técnicas creativas que sirvan para la generación de ideas divergentes a la solución de problemas de tipo académico cotidiano o laboral.
Explicar los conceptos importancia y desarrollar el proceso para generar un plan de negocios innovador utilizando la metodología de cada uno de los módulos que integran el plan de negocios para estar seguros de que su producto o servicio es factible y fomentar el espíritu emprendedor entre los estudiantes.
Analizar cuáles son los derechos y obligaciones del trabajador y el patrón así como las prestaciones de seguridad social que ampara la constitución federal en el artículo 123 apartado a la ley federal del trabajo y otras leyes en el campo de derecho laboral.
Capaz de conocer comprender y aplicar los procesos de las habilidades directivas por medio exposiciones casos y dinámicas por equipo para resolver problemas y tener un desempeño eficiente en su ámbito personal y profesional y elaborar un proyecto final de las habilidades directivas seleccionando un proceso de los estudiados o la combinación de algunos.
efinir los parámetros generales y los procesos de los programas computacionales para contabilidad administración y nóminas así como del programa microsoft excel para aplicarlos en proyectos relacionados con este tipo de software y utilizarlos eficientemente en su actividad profesional dentro del contexto laboral.
Tener una adecuada administración del riesgo de crédito para el logro de los objetivos estratégicos de una organización aplicar las técnicas de análisis del crédito formulación de políticas crediticias de la cartera crediticia y su vinculación con el cobro riesgo y rendimiento y realizar un proyecto final investigando en una institución financiera de las características del proceso de gestión de créditos.
Analizar e interpretar el sistema bancario bursátil desde su organización y los sujetos participantes dentro del estado mexicano así mismo el alumno podrá identificar las instituciones y las facultades de los sujetos que participan.
Actualizar y/o incrementar los conocimientos en el dominio de un tema o área determinada dentro de un campo profesional y/o académico permitiendo a los graduados universitarios aumentar sus capacidades profesionales.
Expresar el concepto de recursos humanos sus funciones e identificar el proceso para diagnosticar el clima organizacional y el plan de desarrollo del personal por medio de ejercicios y casos prácticos para comprender la importancia que tiene el área de recursos humanos en las organizaciones.
Analizar cómo explicar y los fundamentos teóricos por medio de ejercicios prácticos de los y salarios identificar los procesos y calcular las prestaciones laborales de acuerdo a la ley federal del trabajo el impuesto sobre la renta de acuerdo a la ley del impuesto sobre la renta y los diferentes seguros de acuerdo a la ley del seguro social. Integrar equipos de trabajo para desarrollo de un proyecto final sobre la gestión de nómina en una empresa.
Comprender de una forma biológica y neutral los procesos de decisión que intervienen en el comportamiento del consumidor a partir del estudio de las neurociencias aplicadas a la economía para adaptar de una forma más adecuada las propuestas de intercambio generadas por las empresas con sus consumidores.
Capaz de utilizar el “sistema empresarial - enterprise resource planning erp (sap)” a partir de simular y experimentar como los procesos de negocios son soportados por el erp para aplicar una perspectiva - enfoque centrado en proceso de negocio que demandan los negocios empresas corporativos y/o instituciones actualmente. Plantear formular establecer y aplicar una estrategia operativa a partir de usar el simulador de negocios “erpsim - distribution game (sap)” para experimentar la administración en una compañía. Experimentar el trabajo en equipo utilizar la información que proporciona el simulador de negocios “erpsim - distribution game (sap)” para tomar decisiones experimentar cómo los procesos de negocio interactúan en tiempo real analizar y reflexionar las consecuencias de aplicar su estrategia operativa y lograr un autoaprendizaje con sus aciertos y errores.
Explicar los conceptos e importancia del análisis y gestión del riesgo desarrollando los procesos y analizando los tipos de riesgo financiero por medio de modelados y fórmulas matemáticas para operar en forma eficiente en las organizaciones y realizar un proyecto final de los diferentes tipos de riesgo financiero.
Desarrollar analizar la viabilidad y rentabilidad económica de un proyecto de inversión por medio de herramientas ejercicios y casos prácticos y realizaron un proyecto de inversión para una pequeña y mediana empresa.
Analizar y aplicar instrumentos de análisis y económica y financiera de los valores que se en el mercado de valores a nivel nacional internacional así como de los nuevos instrumentos financieros opcionales y derivados. Así como identificar las principales variables económicas y financieras de las empresas que le permitan desarrollar oportunidades en el mercado para obtener recursos y orientar los productivamente hacia su crecimiento y desarrollo.
Identificar los aspectos necesarios para la creación desarrollo y gestión de un negocio online mediante el desarrollo de un plan estratégico carga de productos y servicios atención al cliente facturación y cobros aspectos legales acciones y herramientas de capacitación de clientes.
l estudiante será capaz de utilizar el “sistema empresarial - enterprise resource planning- erp (sap)” a partir de simular y experimentar como los procesos de negocio dados por el erp para aplicar una perspectiva - enfoque centrado en proceso de negocio que demandan los negocios empresas corporativos y/o instituciones actualmente. El estudiante será capaz de planear formular establecer y aplicar una estrategia operativa a partir de usar el simulador de erp sim - manufacturing introduction and extended game (sap) para experimentar la administración en una compañía.
Identificar los conceptos de consultoría empresarial leyendo artículos relacionados con el tema dando mapas conceptuales y casos prácticos para diagnosticar una situación problemática y aplicar el proceso de consultoría en un proyecto real proponiendo oportunidades de mejora y crecimiento a una organización.
Adquirir una primera experiencia profesional a través de la estadía en una empresa para mejorar sus habilidades de observación análisis y la aplicación de actitudes conocimientos y habilidades que se requieren en el desarrollo de su ámbito profesional.
Identificar las características de la responsabilidad social aplicada al contexto empresarial así como las características y procesos necesarios para constituir una organización no lucrativa que realice actividades de interés social.
Comprender explicar y analizar diferentes problemas relacionados a la toma de decisiones fomentando actividades grupales que propicien la comunicación y la reflexión. Resolver diversos problemas de pronósticos propagación lineal y simulación a través de la presentación de casos prácticos y realización de un proyecto mostrando diferentes escenarios para valorar la importancia de la optimización de los recursos.
Analizar el ámbito fiscal identificando los derechos y obligaciones fiscales que tiene una entidad sea persona física o moral a sí mismo podrá comprender la dimensión jurídica de la actividad financiera del sector público centrándose en el estudio de las finanzas públicas principalmente en la estructura de los tributos contribuciones e impuestos del sistema financiero mexicano.
Desarrollar y/o crear aplicaciones empresariales incluidas las catalogadas como tipo “big data” utilizando la plataforma “sap hana cloud platform” que integra al manejador de base de datos “sap hana” el cual utiliza la tecnología “in memory data base technology” que da el soporte al desarrollo de aplicaciones big data en los escenarios transaccionales y analíticos simultáneamente sin necesidad de construir “data warehouse” para satisfacer requerimientos en el ámbito de los negocios empresas corporativos y/o instituciones de cualquier tipo.
Explicar los conceptos importancia y procesos de la estructura óptima y el costo de capital por medio de herramientas matemáticas y casos prácticos para lograr el financiamiento más conveniente y tomar decisiones financieras.
Analizar los distintos elementos que conforman a las finanzas internacionales mediante el estudio individual de ellos para reconocer la importancia que tienen en el proceso de la toma de decisiones de los procesos financieros en el ámbito internacional.
Fortalecer la experiencia profesional a través de su segunda estadía en la empresa y el desarrollo de un proyecto o actividades específicas de acuerdo a las necesidades de la organización y su perfil profesional.
Explicar los conceptos e importancia de la administración del capital de trabajo a partir de ejemplos hipotéticos y de carácter real así como la realización de proyectos para mantener la optimización del valor de la inversión de los propietarios de las organizaciones desarrollando los procesos y modelos de la administración del efectivo cuentas por cobrar inventarios y cuentas por pagar mediante técnicas de análisis y proyección para operar en forma eficiente en las organizaciones.
Capaz de identificar los conceptos y los procesos de costos gastos y presupuestos por medio de lectura de artículos ejercicios y casos prácticos para planear controlar y tomar decisiones en las organizaciones.
Expresar el concepto de administración y de empresa distinguir cada herramienta administrativa y ejecutar las fases del proceso administrativo propiciando actividades de búsqueda selección y análisis de información en distintas fuentes para comprender la importancia del administrador en las organizaciones en el mundo globalizado y ser capaz de realizar un proyecto final de la aplicación del proceso administrativo en una empresa.
Será capaz de explicar los aspectos fundamentales del derecho del comerciante individual y colectivo así como de los títulos y operaciones de crédito como temas del derecho mercantil e identificar los trámites ante el impi impulsando la creación y desarrollo de nuevas tecnologías y comprender los signos distintivos de la empresa como temas de la propiedad intelectual en beneficio de la sociedad.
Analizar el funcionamiento del pensamiento crítico mediante una serie de ejercicios a resolver para la formación y transformación de aspectos profesionales-personales derivado del procesamiento de la información.
Descubrir los elementos personales psicológicos y culturales que definen al ser humano bajo una reflexión y entendimiento de su entorno a la luz de la filosofía institucional identificando su propósito de vida para así trazar estrategias para su propio desarrollo personal descubriendo su propio estilo de liderazgo el cual se busca que impacte en la sociedad.
Expresar el concepto de banco gestión financiera y simular de gestión bancaria para permitir el control y el análisis de los servicios prestados y de sus beneficios con el fin de tomar las decisiones que afectan la gestión bancaria.
istinguir analizar y explicar las buenas prácticas financieras respecto del crédito ahorro e inversión por medio de simulaciones casos prácticos e investigaciones en instituciones financieras para extrapolar estos conocimientos y habilidades a su vida cotidiana personal y empresarial.
Comprender las relaciones entre economía y empresa por medio de la teoría microeconómica desarrollar los procesos y analizar los mercados la oferta y la demanda de bienes y servicios conocer la estructura de costos en las organizaciones productivas y estudiar la conducta del consumo de los agentes privados por medio de casos y ejercicios prácticos e investigación de los principales indicadores económicos para tomar decisiones económicas en las organizaciones.
Comprender analizar y aplicar los procesos de diferentes problemas relacionados con las matemáticas financieras por medio de ejercicios casos prácticos y hojas de excel para tomar las mejores decisiones en el mundo de los negocios.
Analizar los aspectos de contabilidad y los procesos de las operaciones financieras por medio de exposiciones solución de ejercicios casos prácticos y uso de la tecnología con la finalidad de obtener los estados financieros y tomar decisiones en el mundo globalizado.
Escribir de manera fundamentada textos argumentativos a partir de interpretar la información que recibe de manera crítica y presentar un tema ante un público utilizando diferentes estrategias de expresión oral y comunicación no verbal.
Analizar interpretar diagnosticar los diferentes métodos y modelos que existen en la utilización de simuladores financieros de los títulos y valores reproduciendo en un ambiente controlado situaciones del mercado en diversos sectores que se negocian en los diferentes mercados financieros experimentando en un entorno empresarial mediante la toma de sus propias decisiones.
Desarrollar macros de excel a través del lenguaje de visual basic optimizando su entorno de trabajo y automatizando las tareas realizadas en hojas de cálculo para ejecutarlas de manera rápida y eficiente.
Adquirir competencias básicas para desenvolverse de manera elemental en una actividad física y cultural y así fortalecer su enriquecimiento personal.
Aplicar los conocimientos de la estadística descriptiva e en la toma de decisiones con el fin de resolver problemas de tipo económico administrativo auxiliándose de diversas técnicas estadísticas para probar la validez de los resultados.
Describir los principios claves con la terminología y conceptos para apreciar desde las diferentes perspectivas que conforman la mercadotecnia el producto y servicio el precio plaza y promoción ante el comportamiento del mercado empleando herramientas de los sistemas de información en el entorno para la toma de decisiones.
Aplicar los conocimientos adquiridos en aulas y experiencia de su primera y segunda estadía considerando la oportunidad de involucrarse en proyectos que le demanden mayor responsabilidad y toma decisiones de acuerdo a las necesidades de la organización y su perfil profesional.
Analizar interpretar y diagnosticar y desarrollar los procesos de la información y financiera por medio de modelos y fórmulas matemáticas para la toma de decisiones en las organizaciones y será capaz de realizar un proyecto para interpretar y analizar los estados financieros de una entidad económica.
Capaz de analizar explicar sintetizar y ejecutar los fundamentos teóricos sujetos que intervienen regulación jurídica modalidades y efectos del contrato de seguro y la fianza por medio de la lectura de artículos estudios de casos e investigaciones para prever las consecuencias económicas de los hechos futuros e inciertos cuya eventual realización teme la empresa o las personas.
¡Regístrate ahora!
¡Inicia tu proceso de admisión aquí y estudia en una de las 6 universidades más prestigiosas del Estado de Puebla!
The information below is required for social login
Inicie sesión en su cuenta
JOIN FOR FREE
Comencemos con la configuración de su cuenta para realizar un seguimiento de su progreso