Ingeniería en Seguridad Informática y Redes

Programas académicos

100% Online Ingeniería en Seguridad Informática y Redes

Aplicar ahora
Solicita información
  • ADMISIONES HASTA EL : 08 Oct 2023
  • PRÓXIMA FECHA DE INICIO : 16 Oct 2023

Ejes académicos:

1. Tendrás la oportunidad de aprender sobre programación e Ingeniería en Sistemas de la mano de expertos en la materia.

2. Conocerás todo sobre la correcta administración y manejo de bases de datos en las organizaciones, una competencia crucial en la licenciatura en ciberseguridad.

3. Te formarás para enfrentar los desafíos del mundo digital al aprender sobre seguridad informática y redes, una parte esencial de la ingeniería en seguridad informática.

4. Serás un profesional indispensable para cualquier organización al dominar la programación de sistemas de seguridad y la configuración de redes, habilidades destacadas en la licenciatura en ciberseguridad.

5. Recibirás una capacitación completa como hacker para hacer frente a cualquier ataque cibernético, una habilidad esencial en la ingeniería en seguridad informática.

6. Estudiarás con una metodología basada en trabajo por proyectos, lo que facilitará tu comprensión de los temas relacionados con la licenciatura en ciberseguridad.

Perfil del estudiante:

El programa en Ingeniería en Seguridad Informática y Redes está diseñado para alumnos de bachillerato general o con área de conocimiento afín a la licenciatura en ciberseguridad, capaces de ofrecer soluciones de seguridad a las empresas en cuanto a protección de identidad, recursos económicos y soporte de procesos automatizados.

Salidas profesionales:

  1. En el manejo de software y hardware que garanticen la seguridad y estabilidad de los sistemas de información de una empresa u organización, una función clave de la ingeniería en seguridad informática.
  2. En el manejo de software y hardware que garanticen la seguridad y estabilidad de los sistemas de información de una empresa u organización, una función clave de la ingeniería en seguridad informática.
  3. En el reconocimiento y uso de diversas herramientas de tecnologías de la información, con el fin de identificar, recopilar y analizar información relevante que ayude a mejorar el proceso de toma de decisiones, una habilidad fundamental en la ingeniería en seguridad informática.
  4. Identificar áreas de oportunidad y generar alternativas de solución de problemas y proceder a la toma de decisiones asertivas, un aspecto esencial tanto en la licenciatura en ciberseguridad como en la ingeniería en seguridad informática.

SOLICITA INFORMACIÓN

Déjanos tus datos para contactarte y darte la información que necesitas

Fecha límite de admisión y próxima fecha de inicio

Admisiones hasta el 08 Oct 2023

Inicio el 16 Oct 2023

Módulos de programa

Sistemas operativos

Analizar los conceptos más importantes de los subsistemas fundamentales que conforman los sistemas operativos los elementos básicos de la arquitectura y organización de los mismos para trabajar con las plataformas generales de los sistemas gnu-linux.

Fundamentos de bases de datos

Definir los conceptos fundamentales de la tecnología de bases de datos y sus componentes con el apoyo del álgebra relacional mediante la aplicación del proceso sistemático de la normalización de bases de datos relacionales para abstraer y resolver problemas reales de complejidad media relacionados al almacenamiento de información en bases de datos.

Redes de área local

Distinguir los protocolos de aplicación servicio direccionamiento y de enlace de datos que se utilizan para realizar la conectividad en función de la familia de puertos y protocolos de tcp/ip mediante las funciones de los niveles del modelo osi.

Herramientas digitales

Generar en el estudiante amplias expectativas sobre el uso oportuno y eficiente de la tecnología para fortalecer su desempeño académico y profesional.

Pensamiento creativo

Analizar el funcionamiento mental del pensamiento creativo mediante la aplicación de técnicas creativas que sirvan para la solución de problemas de tipo académico cotidiano o laboral.

Matemáticas aplicadas

Aplicar conocimientos específicos de geometría analítica trigonometría y cálculo diferencial e integral de una variable real que serán utilizados en la interpretación planteamiento y resolución de problemas determinados.

Sistemas gestor de bases de datos

Analizar los conceptos fundamentales relacionados a la administración de bases de datos y su ciclo de vida para aplicarlos a través del desarrollo de procesos tales como estimar el tamaño de una base de datos decidir la cantidad y especificaciones de hardware instalar y configurar un dbms realizar respaldos y administrar sus componentes que tenga una visión global e integradora de la administración de un dbms.

Redes de área extendida

Configurar y comprobar el funcionamiento y conectividad de los protocolos de redes de área extendida (wan) así como para resolver problemas de conectividad basado en las distintas tecnologías y arquitecturas de telecomunicaciones en wan implementando servidores con esquemas de seguridad entendiendo las posibles vulnerabilidades de cada protocolo.

Marco jurídico de la seguridad informática

Conocer y examinar el conjunto de normas y principios jurídicos que establecen la regulación del fenómeno informático en la era digital.

Estádistica

Analizar información de casos o situaciones utilizando herramientas cualitativas y cuantitativas para la toma de decisiones.

Sistemas virtualizados

Analizar los conceptos más relevantes de la tecnología de virtualización en cómputo para aplicar la tecnología adecuada de acuerdo a los requerimientos planteados y crear soluciones tecnológicas viables y adecuadas.

Programación orientada a objetos

Conocer los conceptos principales de la programación orientada a objetos haciendo uso del lenguaje de programación java y contrastando las características propias del lenguaje con las del lenguaje de programación c#.

Programación sql en base de datos

Crear bases de datos por medio de la programación en sql y desde un administrador empleando el proceso de normalización y desarrollando las técnicas de programación para querys vistas funciones stored procedures y triggers uso efectivo de la interfaz visual de un manejador de bases de datos con diversas funcionalidades relacionadas a las bases de datos.

Networking+

Aplicar configuración en routers y switches para hacer funcionar la conectividad en redes pequeñas o medianas conectando redes switcheadas (vlan) y redes direccionadas con ipv4 & ipv6 estableciendo protocolos básicos de direccionamiento dinámico traducción de direcciones y filtrado de paquetes (acl) para dar un acercamiento a esquemas seguros de red.

Compromiso social universitario

Reflexionar sobre la influencia de las actividades humanas en el medio ambiente así como la aplicación de los principios del desarrollo sustentable la permacultura y el respeto por el planeta formando así una conciencia ecológica como un referente de su preparación.

Programación para cloud

Codificar algoritmos para gestión de tareas en entornos de cloud para entender la forma de control de objetos en arquitecturas cliente-servidor.

Big data i

Desarrollar y/o crear aplicaciones empresariales incluidas las catalogadas como tipo “big data” utilizando la plataforma “sap hana cloud plataform” que integra al manejador de base de datos “sap hana” el cual utiliza la tecnología “in-memory database technology” que da el soporte al desarrollo de aplicaciones “big data” en los escenarios transaccionales y analíticos simultáneamente sin necesidad de construir “data warehouse” para satisfacer requerimientos en el ámbito de los negocios empresas corporativos y/o instituciones de cualquier tipo.

Cloud computing

Distinguir tipos de arquitecturas y modelo de servicios tecnológicos ubicuos en cloud con sus características de bpaas saas paas iaas inaas para elegir los criterios que apliquen a las necesidades de alojar aplicaciones en servicios o infraestructuras cloud de las empresas que resuelvan las problemáticas de forma eficaz.

Networking advanced

Determinar la configuración correcta para conexiones remotas dependiendo de su arquitectura a nivel de routers y switches sobre redes más grandes y más complejas configurando funcionalidades avanzadas mediante protocolos como ospf eigrp stp y vtp con direccionamientos de ipv4 & ipv6.

Analytics & big data

Identificar las diferencias entre “data analytics” y “data science” en el ciclo de vida del big data que dan como producto conocimiento para la toma de decisiones inteligentes como apoyo para el crecimiento de los negocios de cualquier giro.

Big data ii

Utilizar “tecnología analítica - analytics technology (software)” y “metodología analítica - analytics methodology” con casos de estudio del mundo real para tomar decisiones en el ámbito de los negocios empresas corporativos y/o instituciones

Sistemas de información empresarial

Utilizar el “sistema empresarial – enterprise resource planning – erp a partir de simular y experimentar como los procesos de negocio son soportador por el erp para experimentar la administración de una organización y poder tomar decisiones en tiempo real.

Penetration testing

Analizar vulnerabilidades en servidores desarrollando habilidades del funcionamiento de expedientes de seguridad y herramientas de los hackers mediante las metodologías de white box gray box y black box e implementando bugs exploits fix o patches para verificar el funcionamiento de estas técnicas con más impacto dentro de las redes (spoofing sniffing) así como el proceso de monitoreo de redes en entornos controlados.

Auditoria informática

Analizar el estándar iso 27001 para preservar la información estableciendo un conjunto de normas y procesos que gestionen los riesgos de la información para poder eliminarlos o minimizarlos a través de un ciclo de forma continua.

Proyecto de intervención I

Elaborar un proyecto de investigación a partir de identificar una situación o tema para aportar una solución práctica a problemas del área profesional.El estudiante será capaz de elaborar un proyecto de investigación a partir de identificar una situación o tema para aportar una solución práctica a problemas del área profesional.

Desarrollo de aplicaciones móviles i

Conocer las bases de desarrollo de aplicaciones multiplataforma para dispositivos móviles haciendo uso de xamarin para una aplicación básica y conocer los elementos principales de xamarin.

Habilidades directivas y ejecutivas

Identificar las habilidades-competencias directivas y ejecutivas: liderazgo trabajo en equipo como características en una negociación toma de decisiones y solución de problemas.

Administración de proyectos tecnólogicos

Planear proyectos de infraestructura tecnológica considerando tiempos y recursos económicos materiales factor humano planes de riesgos así como el control de los diferentes recursos a lo largo de todas las fases de la elaboración de un proyecto.

Delitos cibernéticos

Justificar con evidencias sólidas digitales la presentación de casos de delitos cibernéticos más comunes la aplicación legal para cada uno de los casos y aseguramiento y protección de datos de las empresas o personas.

Análisis forence

Identificar las herramientas especializadas de hardware y software para evidenciar y asegurar información ante un ataque cibernético considerando las implicaciones legales en méxico y otros países bajo tratamiento de estándares internacionales.

Proyecto de investigación ii

Elaborar un proyecto de investigación a partir de identificar una situación o tema para aportar una solución práctica a problemas del área profesional.

Tópicos avanzados de ingeniería en redes

Utilizar y administrar la plataforma tecnología de los sistemas empresariales de sap identificada como “sap netweaver” para satisfacer los requerimientos de soporte que demandan los negocios empresas corporativos y/o instituciones en el soporte de sus procesos de negocio.

Desarrollo de aplicaciones móviles ii

Desplegar una aplicación en un dispositivo android o ios conocer los mecanismos de acceso al dispositivo así como los webservices y las bibliotecas más comunes para xamarin en diferentes lenguajes de programación.

Visualización de datos en enternos gráficos

Diseñar soluciones inteligentes para casos reales de business intelligence analizar su importancia su entorno y aplicación mediante técnicas de descubrimiento de datos crear visualizaciones impresionantes crear historias y compartir sus visualizaciones a través de un medio electrónico con una de las herramientas gráfica de analytics.

Administración de recursos tecnológicos

Analiza la terminología estructura y conceptos básicos de itil (information technology infrastructure library) mediante la utilización de los principios y procesos más importantes de las prácticas de itil para la administración de servicios tecnológicos y su aplicación en las organizaciones.

Hyper visor technologies

Probar distintas tecnologías de hypervisor para instalar máquinas virtuales o redes virtualizadas (sdn software defined networking) para crear servicios virtualizados y proveer la capa de abstracción del hardware de red que emulen las infraestructuras cloud.

Desarrollo personal

Descubrir los elementos personales psicológicos y culturales que definen al ser humano bajo una reflexión y entendimiento de su entorno a la luz de la filosofía institucional (cristianismo y metodismo) identificando su propósito de vida para así trazar estrategias para su propio desarrollo personal y estilo de liderazgo el cual se busca que impacte en la sociedad.

Lectura crítica y escritura fundamentada

Escribir de manera fundamentada textos argumentativos a partir de la interpretación de información que se recibe de manera crítica y presentar un tema ante una audiencia utilizando diferentes estrategias de expresión oral y comunicación no verbal.

Matemáticas básicas

Identificar los diferentes conceptos matemáticos relacionados con la aritmética practicando y ejercitando diferentes niveles de complejidad para su aplicación a problemas cotidianos de modo que mejore continuamente su capacidad para la resolución de éstos.

Fundamentos de hadware

Aplicar procedimientos para identificar y resolver problemas de equipos de cómputo laptops y dispositivos móviles a nivel de hardware y software en entornos de red local con conexión a internet.

Introducción a la seguridad informática

Identificar conceptos básicos que involucran los sistemas de información y la responsabilidad de los administradores de sistemas que tienen en la gestión y aplicación de las normas de seguridad de los datos para estar preparados ante los riesgos de un ciberataque.

Pensamiento crítico

Analizar el funcionamiento del pensamiento crítico mediante una serie de ejercicios a resolver para la formación y transformación de aspectos profesionales-personales derivado del procesamiento de la información

Álgebra univeristaria

Identificar los diferentes conceptos matemáticos relacionados con el álgebra elemental y lineal necesarios para su aplicación a problemas de ingeniería mediante la resolución de algoritmos y problemas algebraicos.

¡Regístrate ahora!

¡Inicia tu proceso de admisión aquí y estudia en una de las 6 universidades más prestigiosas del Estado de Puebla!

Personalizar Ingeniería en Seguridad Informática y Redes

* Campos obligatorios

Su personalización
Ingeniería en Seguridad Informática y Redes

Disponible

Aplicar ahora

0,00 MXN

Resumen