Licenciatura en Derecho

Programas académicos

100% Online Licenciatura en Derecho

Aplicar ahora
Solicita información
  • ADMISIONES HASTA EL : 08 Oct 2023
  • PRÓXIMA FECHA DE INICIO : 16 Oct 2023

Ejes académicos:

1. Comprenderás la relación entre la normatividad y la sociedad, así como la influencia de las diferentes corrientes sociales en la evolución y aplicación del Derecho.

2. Tendrás las bases legales para comprender y aplicar el Derecho Privado en la resolución de conflictos entre particulares.

3. Te sumergirás en el funcionamiento del Estado, sus instituciones y su relación con los ciudadanos a través del estudio del Derecho Público.

4. Perfeccionarás tus habilidades para presentar y defender argumentos frente a un tribunal.

5. Dominarás nuevos campos del Derecho como el de marcas y patentes, electoral, ambiental, informático y forense.

6. Estudiarás con un enfoque de trabajo por proyectos, lo que facilitará tu comprensión de los temas.

Perfil del estudiante en Derecho:

La Licenciatura en Derecho es un programa desarrollado para quienes tengan un bachillerato general o con un área de conocimiento afín, y sientan que son personas competitivas, eficientes, éticas y confiables. Además, está diseñado para quienes tengan habilidades escritas y una formación integral teórico-práctica que les permita participar en las diferentes áreas del Derecho, tanto en el sector público como en el privado.

Salidas profesionales de egresado de Derecho:

Como licenciado en Derecho podrás velar por la protección de la justicia y seguridad social, reconocer problemas legales y desarrollar argumentos sólidos que permitan la resolución de conflictos y satisfagan las necesidades de la sociedad. En ese sentido, podrás trabajar como:

  1. Abogado
  2. Fiscal
  3. Juez
  4. Asesor jurídico
  5. Consultor jurídico
  6. Funcionario público

SOLICITA INFORMACIÓN

Déjanos tus datos para contactarte y darte la información que necesitas

Fecha límite de admisión y próxima fecha de inicio

Admisiones hasta el 08 Oct 2023

Inicio el 16 Oct 2023

Módulos de programa

Desarrollo personal

Descubrir los elementos personales psicológicos y culturales que definen al ser humano bajo una reflexión y entendimiento de su entorno a la luz de la filosofía institucional (cristianismo y metodismo) identificando su propósito de vida para así trazar estrategias para su propio desarrollo personal y estilo de liderazgo el cual se busca que impacte en la sociedad.

Derecho internacional privado

Analizar los métodos utilizables en la resolución de los problemas derivados del tráfico jurídico internacional principalmente con los conflictos de leyes y de competencia judicial.

Introducción al derecho

Analizar parte de la historia del derecho las técnicas jurídicas las fuentes y la clasificación de las normas las ramas del derecho positivo los conceptos generales y particulares del derecho.

Derecho empresarial y finanzas públicas

Identificar a los tipos de personas que se dedican a alguna actividad empresarial para saber de sus derechos y responsabilidades en términos económicos y legales así como el papel que juegan al contribuir con sus ingresos al estado.

Derecho constitucional

Comprender al derecho constitucional como un conjunto de normas de conducta cuyos atributos esenciales concurrentes son la bilateralidad la imperatividad y la coercitividad. Así de la vigilancia y control de la constitucionalidad de las leyes y la solución de controversias que pudieran surgir entre los poderes de la unión las entidades federativas y los municipios.

Teoría general del proceso

Analizar el derecho procesal desde el punto de vista histórico de sus fuentes formales y conceptos fundamentales.

Pensamiento crítico

Analizar el funcionamiento del pensamiento crítico mediante una serie de ejercicios a resolver para la formación y transformación de aspectos profesionales-personales derivado del procesamiento de la información

Derecho romano

Analizar los antecedentes del derecho romano su génesis histórica importancia y utilidad sus fuentes generales y conceptos jurídicos a efecto de reconocer los conceptos figuras e instituciones de dicha disciplina. Desde las personas hasta las sucesiones pasando por los derechos reales las obligaciones y contratos así como lo relativo al procedimiento civil y los principios normativos de las relaciones familiares.

Derecho civil i

Analizar los atributos de las personas y los principios del derecho de familia para comprender los conceptos jurídicos fundamentales del derecho civil por medio de las diversas teorías y supuestos relativos a los mismos.

Derecho administrativo

Analizar el nuevo sentido de las instituciones así como las constantes reformas constitucionales en materia de administración pública: leyes reglamentos acuerdos y decretos administrativos a fin de que se tenga la perspectiva legal y material sobre la administración publica en nuestro sistema político mexicano y su repercusión sobre los ciudadanos.

Derecho laboral

Analizar el marco jurídico de la relación individual y colectiva de trabajo que se establecen con motivo de la prestación de un servicio personal subordinado derechos y obligaciones de uno frente al otro así como la terminación de dicha relación laboral.

Herramientas digitales

Generar en el estudiante amplias expectativas sobre el uso oportuno y eficiente de la tecnología para fortalecer su desempeño académico y profesional.

Pensamiento creativo

Analizar el funcionamiento mental del pensamiento creativo mediante la aplicación de técnicas creativas que sirvan para la solución de problemas de tipo académico cotidiano o laboral.

Derecho civil ii

Analizar al patrimonio entorno a los derechos y obligaciones que implican dentro del sistema jurídico mexicano teorías y doctrinas sobre los bienes y derechos reales y las sucesiones.

Amparo i

Analizar el marco jurídico constitucional y ordinario de la organización y funcionamiento del poder judicial federal en el aspecto de su intervención jurisdiccional en el conocimiento y substanciación del juicio de amparo con la explicación de los principios básicos del juicio de amparo para obtener la comprensión global del sistema jurisdiccional mexicano.

Derechos humanos

Analizar la fundamentación de las garantías individuales en torno a los regímenes político-sociales históricamente dados y a las acepciones de las mismas las garantías y derechos consagrados en nuestra carta magna.

Derecho procesal laboral

Comprender el derecho procesal y el proceso laboral sus órganos de aplicación instituciones competentes resoluciones laborales providencias cautelares y todo el proceso del mismo.

Filosofía y sociología jurídica

Analizar la naturaleza estructura fines y valores del derecho como ciencia teoría y postura metodológica existente el fenómeno jurídico y los caracteres que le distinguen de otros fenómenos sociales el ejercicio y la ética de los abogados y secreto profesional como un cúmulo de valores fundamentales.

Derecho civil iii

Analizar el acto y hecho jurídicos para identificar dentro del contexto sustantivo civil a las obligaciones con sus supuestos y consecuencias jurídicas y culminar así con la extinción de las mismas dentro de los ordenamientos jurídicos mexicanos.

Amparo ii

Conocer los juicios de amparo directo e indirecto precisando los elementos para la procedencia en contra de actos materiales legislativos leyes federales o locales tratados reglamentos federales o locales y reglamentos autónomos poniendo énfasis en el concepto de autoridad responsable.

Marcas y patentes

Distinguir los conceptos de marca y patente así como las implicaciones legales y comerciales de su aplicación.

Marco jurídico de la seguridad informática

Conocer y examinar el conjunto de normas y principios jurídicos que establecen la regulación del fenómeno informático en la era digital.

Derecho penal i

Identificar los conceptos generales del derecho penal en relación a la teoría de la ley teoría del delito y teoría de la pena la evolución histórica y teórica de principios y conceptos en forma sistemática destacando las escuelas casualista finalista funcionalista y del modelo lógico por mencionar las más importantes.

Compromiso social universitario

Reflexionar sobre la influencia de las actividades humanas en el medio ambiente así como la aplicación de los principios del desarrollo sustentable la permacultura y el respeto por el planeta formando así una conciencia ecológica como un referente de su preparación.

Gestión de nóminas y seguridad social

Realizar ejercicios de cálculo de las prestaciones de ley (imss infonavit sar ptu prima vacacional prima dominical aguinaldo horas extras y otros conceptos análogos) de acuerdo a la relación y condición de trabajo.

Derecho civil iv

Analizar los elementos interpretación y efectos de los contratos en general típica o atípicamente regulados dentro de los ordenamientos sustantivos mexicanos en torno a las clasificaciones que de los mismos propone la doctrina.

Derecho fiscal

Comprender al derecho fiscal en cuanto la aplicación de las leyes para personas físicas así como en las organizaciones con fines y sin fines de lucro su importancia dentro de las finanzas públicas y de los derechos y obligaciones de los contribuyentes y el uso de los recursos que la ley confiere.

Derecho penal ii

Examinar en forma detallada el cuerpo del delito y la probable responsabilidad del inculpado en cada delito de acuerdo al código penal del estado de oaxaca.

Derecho ambiental

Analizar las implicaciones jurídicas de la protección al ambiente la sustentabilidad y la naturaleza de sus normas en torno al contexto económico político y social de los ámbitos de competencia nacional e internacional para hacer frente a las cuestiones jurídicas vinculadas al medio ambiente.

Derecho procesal civil

Analizar los diferentes juicios en materia civil los diversos supuestos de procedencia para cada uno de los procedimientos judiciales así como los requisitos que la ley establece para que sean admitidas las demandas y demás promociones presentadas por las partes.

Técnicas de litigación oral

Realizar simulación de audiencias para conocer y aplicar técnicas de litigación oral pertinente en las audiencias de juicio oral acusatorio como alguna de las partes procesales.

Derecho procesal fiscal

Integrar los recursos de procedimientos administrativos por situaciones de requerimientos y/o resoluciones emitidas por autoridad fiscal al contribuyente.

Régimen del comercio exterior

Identificar el régimen jurídico de las relaciones mercantiles de méxico con los demás países que hoy en día integran la nueva globalización del mercado así mismo identificar los organismos y mecanismos de defensa que regulan los procesos de importación o exportación de bienes y servicios.

Derecho procesal penal i

Identificar el fundamento legal del procedimiento penal y el desarrollo de cada una de sus etapas procesales hasta la audiencia inicial desde el contexto del sistema acusatorio adversarial.

Proyecto de intervención I

Elaborar un proyecto de investigación a partir de identificar una situación o tema para aportar una solución práctica a problemas del área profesional.El estudiante será capaz de elaborar un proyecto de investigación a partir de identificar una situación o tema para aportar una solución práctica a problemas del área profesional.

Derecho electoral

Analizar el marco conceptual jurídico y normativo del sistema electoral mexicano así como la estructura y funcionamiento de los partidos políticos y las instituciones electorales valorando la importancia de la participación ciudadana en la construcción de la democracia.

Derecho mercantil

Identificar los actos de comercio operaciones de créditos y los sujetos de las relaciones mercantiles tipos de sociedades mercantiles como entes jurídicos y las situaciones por las que procede el concurso mercantil.

Derecho agrario

Analizar el marco jurídico agrario en nuestro país a partir del contenido actual de las diferentes leyes y complementarias de esta el conjunto de decretos y disposiciones jurídicas que han hecho de la tenencia de la tierra una mercancía en el marco de la globalización comercial dentro del ámbito internacional de las naciones.

Medicina legal

Identificar las características y elementos de la criminología aunado al conocimiento jurídico considerando conceptos generales aplicados a casos específicos.

Derecho procesal penal ii

Identificar en el procedimiento penal el desarrollo de cada una de sus etapas procesales medios de pruebas medidas cautelares así como los diversos medios de impugnación desde el contexto del sistema acusatorio adversarial.

Proyecto de investigación ii

Elaborar un proyecto de investigación a partir de identificar una situación o tema para aportar una solución práctica a problemas del área profesional.

Derecho procesal mercantil

Identificar el derecho procesal mercantil desde el punto de vista histórico de sus fuentes formales y conceptos fundamentales y el procedimiento ante el concurso mercantil comprendiendo las reglas generales del proceso.

Derecho procesal agrario

Identificar las diversas etapas procesales dentro del juicio agrario y analizar las diversas leyes que regulan el litigio en materia de controversias agrarias.

Derecho internacional público

Estudiar el funcionamiento de los sujetos del derecho internacional público y ponderar la actuación de méxico en ellos.

Lectura crítica y escritura fundamentada

Escribir de manera fundamentada textos argumentativos a partir de la interpretación de información que se recibe de manera crítica y presentar un tema ante una audiencia utilizando diferentes estrategias de expresión oral y comunicación no verbal.

¡Regístrate ahora!

¡Inicia tu proceso de admisión aquí y estudia en una de las 6 universidades más prestigiosas del Estado de Puebla!

Personalizar Licenciatura en Derecho

* Campos obligatorios

Su personalización
Licenciatura en Derecho

Disponible

Aplicar ahora

0,00 MXN

Resumen