100% Online Ingeniería de Software
- ADMISIONES HASTA EL : 08 Oct 2023
- PRÓXIMA FECHA DE INICIO : 16 Oct 2023
Ejes académicos:
1. Aprenderás a crear programas informáticos que satisfagan las necesidades de la sociedad y empresas en el campo del desarrollo de software.
2. Dominarás el arte de gestionar bases de datos para manejar información masiva de manera eficiente, una habilidad esencial en la ingeniería de software.
3. Podrás tomar decisiones estratégicas de alto impacto en cualquier organización, formándote en Administración Estratégica de la Tecnología de Información, especialmente relevante en el entorno de la ingeniería de software.
4. Resolverás problemas complejos y mejorarás la eficiencia de los algoritmos mediante el Álgebra Superior Aplicada, una competencia fundamental en el desarrollo de software de calidad.
5. Tendrás las habilidades para tomar decisiones basadas en datos y minimizar errores gracias al poder de Probabilidad y Estadística, lo cual es esencial en la ingeniería de software para garantizar la calidad del producto final.
6. Estudiarás con un enfoque de trabajo por proyectos, lo que facilitará tu comprensión de los temas y te preparará para aplicar tus conocimientos en el desarrollo de software real.
Perfil del estudiante de Ingeniería de Software:
La Licenciatura en Ingeniería de Software es un programa desarrollado para quienes tengan un bachillerato general o con un área de conocimiento afín, y les guste pasar tiempo en la computadora; descargar programas y aplicaciones que faciliten la vida; sientan interés por los videojuegos; busquen soluciones a los procesos digitales y deseen resolver problemas tecnológicos de la vida cotidiana. Además, tengan atracción por aprender distintos lenguajes de programación, tanto de manera guiada como de forma autodidacta, y quieran profundizar en el conocimiento de herramientas tecnológicas relacionadas con el desarrollo de software.
Salidas profesionales para Ingeniero de Software:
Como ingeniero de software tendrás la capacidad de resolver problemas relacionados con los sistemas computacionales de las organizaciones, mediante la implementación de lenguajes de programación y basándote en estándares y metodologías internacionales que demande la industria. En este sentido, podrás trabajar en:
- Desarrollo de soluciones para dispositivos móviles en las plataformas estándares de la industria, lo que implica un sólido conocimiento en desarrollo de software móvil.
- Diseño y gestión de bases de datos relacionales y no relacionales (Big data), mediante lenguajes de gestión (SQL y NoSQL), competencias clave en el ámbito de la ingeniería de software.
- Implementación de soluciones de software a la medida del cliente, una responsabilidad fundamental en el desarrollo de software personalizado y adaptado a las necesidades específicas de cada cliente.
Fecha límite de admisión y próxima fecha de inicio
Admisiones hasta el 08 Oct 2023
Inicio el 16 Oct 2023
Módulos de programa
Analizar información de casos o situaciones utilizando herramientas cualitativas y cuantitativas para la toma de decisiones.
Definir los conceptos fundamentales de la tecnología de bases de datos álgebra relacional y normalización con sus formas normales generando así el diseño de modelos entidad - relación logrados mediante la aplicación del proceso sistemático de la normalización de bases de datos relacionales todo esto con el fin de desarrollar la habilidad de abstraer y resolver problemas reales de complejidad media relacionados al almacenamiento de información en bases de datos.
Conocer comprender y aplicar los procesos de las principales habilidades directivas por medio de lecturas exposiciones casos y dinámicas por equipo para resolver problemas y tener un desempeño eficiente en su ámbito personal y profesional y elaborar un proyecto final de las habilidades directivas seleccionando un proceso de los estudiados o la combinación de algunos.
Aplicar la metodología “unified modeling laguaje” - uml para desarrollar el análisis y diseño de un sistema aplicando casos de uso de realización y los artefactos que los componen para desarrollar un proyecto al final.
Identificar las estructuras de datos más importantes y como aplicarlas en un software. Conocerá las características que le permitan seleccionar la estructura de datos más adecuada para cada caso. Esto se llevará a cabo por medio de ejemplos y explicaciones de algoritmos para que pueda desarrollar su propio software que haga uso de ellas.
Distinguir los conceptos principales de la programación orientada a objetos haciendo uso del lenguaje de programación java y contrastando las características propias del lenguaje con las del lenguaje de programación c#. Esto se logrará por medio de ejemplos de programa y casos de comparación en ambos lenguajes para que el alumno pueda aplicar los principios de la programación orientada a objetos en ambos lenguajes.
Adquirir competencias básicas para desenvolverse de manera elemental en una actividad física y cultural y así fortalecer su enriquecimiento personal.
Descubrir los elementos personales psicológicos y culturales que definen al ser humano bajo una reflexión y entendimiento de su entorno a la luz de la filosofía institucional (cristianismo y metodismo) identificando su propósito de vida para así trazar estrategias a su propio desarrollo personal descubriendo su propio estilo de liderazgo el cual se busca que impacte en la sociedad
Aplicar la disciplina personal software process – psp como base para desarrollar soluciones de software bajó la dinámica de mejora continua y aseguramiento de calidad aplicado a un proyecto final que cubra las distintas fases del ciclo de vida el software.
Manejar las bases del framework.net y elementos de nivel intermedio del lenguaje de programación c# por medio de ejemplos de código y casos de estudio para aplicar en sus propios desarrollos conceptos como interfaces sobrecarga y serialización.
Conocer los conceptos principales de la programación de java ee y sus componentes principales por medio de ejemplos y casos de uso para poder implementar software con esta plataforma.
Distinguir los protocolos de aplicación servicio direccionamiento y de enlace de datos que se utilizan para realizar la conectividad en función de la familia de puertos y protocolos de tcp/ip mediante las funciones de los niveles del modelo osi.
Describir la formulación conceptual y el proceso de normalización de bases de datos la creación de éstas y de sus tablas y las características de la programación en sql empleando el proceso de normalización y desarrollando las técnicas de programación en sql de querys vistas funciones stored procedures y triggers así como haciendo uso efectivo de la interfaz visual de un manejador de bases de datos para integrar todo esto y poner en productivo una base de datos.
Valorar la importancia del uso de patrones en la programación orientada a objetos y los patrones más importantes de cada categoría por medio de ejemplos y comparaciones con código que no utiliza patrones para poder reconocer las ventajas que dan los patrones orientados a objetos.
Diseñar elementos de nivel intermedio y avanzado del framework .net y el lenguaje de programación c#. Conocer los diferentes tipos de colecciones y cómo utilizarlas así como la programación de tipos genéricos excepciones y assemblies. Por medio de ejemplos de código y casos de estudios para poder incorporar en el software esos conocimientos.
Configurar y comprobar el funcionamiento y conectividad de los protocolos de redes de área extendida (wan) así como para y resolver problemas de conectividad basado en las distintas tecnologías y arquitecturas de telecomunicaciones en wan implementando servidores con esquemas de seguridad entendiendo las posibles vulnerabilidades de cada protocolo.
Describir los conceptos básicos del cloud computing sus tecnologías procesos servicios y arquitecturas mediante la aplicación de sus principales servicios y procesos en un proyecto práctico para estar en posibilidad de utilizarlos en su vida profesional en una organización.
Desarrollar y/o crear aplicaciones empresariales incluidas las catalogadas como tipo “big data” utilizando la plataforma “sap hana cloud plataform” que integra al manejador de base de datos “sap hana” el cual utiliza la tecnología “in-memory database technology” que da el soporte al desarrollo de aplicaciones “big data” en los escenarios transaccionales y analíticos simultáneamente sin necesidad de construir “data warehouse” para satisfacer requerimientos en el ámbito de los negocios empresas corporativos y/o instituciones de cualquier tipo.
Definir y utilizar los conceptos clave de la administración de proyectos con un enfoque especializado a los proyectos de software a través del desarrollo de procesos tales como la planeación de tiempos y recursos económicos materiales y del factor humano planes de riesgos y propuestas al cliente así como llevar un eficiente control de métricas de un proyecto y sus recursos a lo largo de todas las fases del desarrollo de software todo esto para integrar los diferentes ámbitos de la administración de proyectos en sus propios proyectos de desarrollo tanto académicos como en su vida profesional.
Utilizar el “sistema empresarial – enterprise resource planning – erp (sap)” a partir de simular y experimentar como los procesos de negocio son soportador por el erp para aplicar una perspectiva-enfoque centrado en proceso de negocio que demandan los negocios empresas corporativos y/o instituciones actualmente. Además de plantear formular establecer y aplicar una estrategia operativa a partir de usar el simulador de negocios “erpsim – distribution game (sap)” para experimentar la administración una compañía al conformarse equipos de trabajo los alumnos serán capaces de experimentar el trabajo en equipo utilizar la información que proporciona el simulador de negocios “erpsim – distribution game (sap)” para tomar decisiones experimentar como los procesos de negocio interactúan en tiempo real analizar y reflexionar las consecuencias de aplicar su estrategia operática y lograr un autoaprendizaje con sus aciertos y errores.
Actualizar y/o incrementar los conocimientos en el dominio de un tema o área determinada dentro de un campo profesional y/o académico permitiendo a los graduados universitarios aumentar sus capacidades profesionales.
Explicar las características generales de las principales metodologías ágiles y sus diferencias respecto a otras metodologías robustas así como las características generales del “software testing” a través de la elaboración de un proyecto práctico de desarrollo de software para poder aplicar todo esto de manera adecuada en su vida profesional.
Conocer las bases de desarrollo de aplicaciones multiplataforma para dispositivos móviles haciendo uso de xamarin. Ser capaz de desarrollar una aplicación básica y conocer los elementos principales de xamarin por medio de ejemplos de código prácticas y casos de uso para desarrollar una aplicación para plataforma movil.
Aplicar las directrices del protocolo de investigación con el fin de desarrollar y concluir su propio protocolo de investigación que servirá de base para el desarrollo de su tesis profesional.
Utilizar “tecnología analítica - analytics technology (software)” y “metodología analítica - analytics methodology” con casos de estudio del mundo real para tomar decisiones en el ámbito de los negocios empresas corporativos y/o instituciones bajo el contexto de “big data” (la explosión en la generación de datos el almacenamiento y el uso de los mismos derivados del desarrollo acelerado de las tecnologías de información en los últimos años) y de “datos e información” de sistemas empresariales.
Identificar las bases de desarrollos de videojuegos haciendo uso del motor para juegos unity 3d por medio del uso de las herramientas que provee unity 3d para desarrollar un pequeño videojuego.
Utilizar el “ambiente de desarrollo” el lenguaje de programación sap abap y tecnologías web del “sistema empresarial – enterprise resource planning – erp (sap)” para desarrollar (analizar diseñar codificar-programar y probar) “objetos de software” asociados a nuevas funcionalidades de los procesos de negocio soportados por el erp (sap) que demandan los negocios empresas corporativos y/o instituciones.
Identificar las normas legales que benefician a los creadores de los programas de cómputo y bases de datos a fin de propiciar y proteger legalmente su explotación en beneficio de la sociedad.
Identificar las características de la responsabilidad social aplicada al contexto empresarial así como las características y procesos necesarios para constituir una organización no lucrativa que realice actividades de interés social.
Identificar las distintas arquitecturas de software la importancia de su rol en la ingeniería de software y ejecutará un proyecto en el que se aplique una arquitectura que incluya el análisis y diseño extendida a pruebas incluyendo aseguramiento de calidad.
Reconocer los conceptos más importantes del lenguaje de programación python y su aplicación en el análisis de datos haciendo uso de diferentes tipos de regresiones. Por medio de descripciones matemáticas y códigos de ejemplo para poder implementarlas en su propio software.
Desplegar su aplicación en un dispositivo android o ios conocer los mecanismos de acceso al dispositivo así como los webservices y las bibliotecas más comunes para xamarin en diferentes lenguajes de programación.
Usar los sistemas de física animación navegación y efectos especiales del motor de juego unity 3d por medio de diversos ejemplos para poder aplicarlos en sus propios desarrollos de videojuetos.
Describir la terminología estructura y conceptos básicos de itil (information technology infrastructure library) mediante la utilización de los principios y procesos más importantes de las prácticas de itil para la administración de servicios tecnológicos y su aplicación en las organizaciones.
Utilizar y administrar la plataforma tecnología de los sistemas empresariales de sap identificada como “sap netweaver” para satisfacer los requerimientos de soporte que demandan los negocios empresas corporativos y/o instituciones en el soporte de sus procesos de negocio.
Identificar los diferentes conceptos matemáticos relacionados con el álgebra elemental y lineal necesarios para su aplicación a problemas de ingeniería mediante la resolución de algoritmos y problemas algebraicos.
Escribir de manera fundamentada textos argumentativos a partir de interpretar la información que recibe de manera crítica y presentar un tema ante un público utilizando diferentes estrategias de expresión oral y comunicación no verbal.
Fortalecer la experiencia profesional a través de su práctica en la empresa y el desarrollo de un proyecto o actividades específicas de acuerdo a las necesidades de la organización y su perfil profesional.
Identificar y expresar el perfil del ingeniero de software mediante la identificación y definición de las metodologías ciclos de vida y estándares para el desarrollo de software la administración de proyectos y el desarrollo de videojuegos para integrar una visión global de su carrera y de su futura profesión.
Desarrollar la habilidad de encontrar al menos una solución a un problema específico para crear el algoritmo gráfico (diagrama de actividades) que la ilustre usando estructuras básicas de decisión y repetición para posteriormente programarlos usando un lenguaje determinado.
Analizar el funcionamiento del pensamiento crítico mediante una serie de ejercicios a resolver para la formación y transformación de aspectos profesionales-personales derivado del procesamiento de la información.
Aplicar métodos algebraicos y aritméticos para resolver problemas de la vida cotidiana usando conceptos de trigonometría y geometría analítica.
Aplicar el modelado de negocio para desarrollar un proyecto básico para comprender el dominio de un problema obtener requerimientos modelarlos en casos de uso con los artefactos enseñados y validarlos a través de interacción con el cliente.
Identificar y aplicar diversas técnicas de programación visual empleando múltiples controles gráficos y programando en el lenguaje c# ejercicios multipropósito para crear aplicaciones interactivas con interfaces gráficas de usuario y un videojuego básico.
Analizar los conceptos más importantes de los sistemas operativos y experimentar con los subsistemas fundamentales que conforman un sistema operativo. Asimismo explicar los elementos básicos de la arquitectura y organización de los mismos y conocer experimentar y manipular las plataformas generales de los sistemas gnu-linux.
Analizar el funcionamiento mental del pensamiento creativo mediante la aplicación de técnicas creativas que sirvan para la generación de ideas divergentes a la solución de problemas de tipo académico cotidiano o laboral.
¡Regístrate ahora!
¡Inicia tu proceso de admisión aquí y estudia en una de las 6 universidades más prestigiosas del Estado de Puebla!
The information below is required for social login
Inicie sesión en su cuenta
JOIN FOR FREE
Comencemos con la configuración de su cuenta para realizar un seguimiento de su progreso